el 12 de febrero del 2021
De qué va
Becky es una adolescente llena de rabia tras la muerte de su madre, esa clase de rabia con potencial homicida de que están llenas las prisiones como esa de la que acaba de escapar un grupo de neonazis capitaneado por Dominick. Como en las buenas películas de Serie B, no hace falta decir más: la familia de Becky está destinada a encontrarse con el funesto grupo de criminales… y no va a ser agradable para nadie, mortíferos lápices de colores de por medio. Becky será tan fuerte y vengativa como se necesite.
Nombres propios
La pareja de directores formada por Jonathan Milott y Cary Murnion se dieron a conocer en el Festival de Sitges con el virtuoso dispositivo del plano secuencia “único” de su anterior película, “Bushwick”. Allí ya se encontraba lo que destaca a “Becky” de otros guiones parecidos: una violencia cruda y sin explicaciones combinada con una sádica inventiva para las escenas de acción. Ingredientes perfectos para una película que no necesita grandes pretensiones para mostrar cómo la violencia genera violencia. A destacar el impactante giro de 180 grados del cómico bonachón Kevin James, aquí convertido en violento presidiario neonazi.
Te gustará si te gusta
- La violencia sin contemplaciones de S. Craig Zahler (“Brawl in Cell Block 99”, “Dragged Across Concrete”) en clave menor.
- Ver las dos moles físicas que son Robert Maillet (“Pacific Rim”) y Kevin James (“Peso pesado”) desafiadas por una niña.
- Esa joven adolescente interpretada por Lulu Wilson convertida en una furia digna de John Wick y enfundada en un gorro de ardillita.
En un tuit
Le sobran dramas y traumas. pero la presencia física de los actores y la sádica inventiva para la acción hace que uno pueda disfrutar #Becky como si de un Craig Zahler menor se tratase.
— Alberto Hernando (@Alb_Hernando) February 10, 2021
Proximamente en @MovistarCine
(Becky, Jonathan MILOTT y Cary MURNION, 2020) pic.twitter.com/zkKIotdzvB