el 09 de enero del 2021
De qué va
Alicia es una ex militar que acaba de ingresar en el cuerpo de policía de Detroit con unos comienzos no precisamente fáciles. A su condición de novata hay que añadir la de ser mujer y afroamericana, con lo que el único apoyo que tiene en sus dos primeras semanas es el de su compañero Kevin, un tipo sin maldad pero bastante pusilánime. Para hacerle un favor a éste, Alicia le cubre el turno y sale a patrullar con Brown, policía que forma parte de un entramado corrupto liderado por Terry Malone, el líder de la sección antidroga. Esa misma tarde, Alicia ve y graba con una cámara acoplada a su uniforme como Malone asesina a un joven traficante, algo que hará que todos los corruptos de la comisaría intenten darle caza, matarla y hacerse con la grabación. Para sobrevivir, Alicia solo contará con la ayuda de Mouse, un conocido que trabaja en un supermercado de la zona, pero las cosas se complicarán aún más cuando Malone la culpe del asesinato ante Darius, jefe de la mafia de Detroit y tío del chaval muerto, que clama venganza...
Nombres propios
Deon Taylor es un modesto pero eficaz cineasta que hasta el momento se ha movido en los parámetros del thriller de serie B enfocado a una audiencia eminentemente afroamericana, como así demuestran sus trabajos más destacados: “Supremacy” y “Traffik”, y que parece haber dado un pequeño salto cualitativo tanto en este film como en la muy reciente “Fatale”, en la que contó con Hillary Swank como protagonista. Su cine no tiene muchas más pretensiones que las de entretener pero no por ello descuida un comprometido y pragmático discurso racial y feminista, presente en casi todas sus películas. Para este más que estimable exploit de los policiacos de David Ayer, Taylor ha contado con el protagonismo de la espléndida Naomie Harris, que se echa la película a la espalda sin que secundarios como un sobrio Tyrese Gibson (bastante mejor que su payasete personaje de la saga “Fast & Furious”) o un pasadísimo de rosca Frank Grillo (te queremos, Frank) le hagan sombra. El guión, tan convencional como efectivo, corre a cargo de Peter A. Dowling, autor de libretos de películas como “Plan de vuelo: Desaparecida” o “Duda razonable”.
Te gustará si te gusta
- Los thrillers con policías enfrentados a sus propios compañeros corruptos, desde el Al Pacino de “Serpico” al Samuel L. Jackson de “Negociador” .
- Las películas escritas y/o dirigidas por David Ayer, indiscutible faro del film: “Training Day”, “Dueños de la calle”, “Sabotage” o “Sin tregua”.
- La estupenda “Manhattan sin salida”, otro film con muchos puntos en común.
- Frank Grillo imitando al Gary Oldman de “El profesional (Léon)”. Tan imposible que quieres más.
En un tuit
Y además sale Frank Grillo pasado de rosca, which is one of the best things in life
— Carlos M. Mira (@camormira) January 7, 2021