el 29 de marzo del 2021
De qué va
Una adolescente da a luz en el lavabo de un centro comercial, auxiliada por sus amigos. La joven, al parecer, ni siquiera era consciente de estar embarazada. Con semejante punto de partida, que parece extraído de un informativo de Pedro Piqueras, uno puede echarse a temblar ante el retrato de la juventud de hoy que nos ofrece "Generation". Pero nada más lejos de la realidad. La serie retrocede a las semanas previas a ese suceso para presentarnos a los personajes implicados en la escena y a sus amigos, compañeros en el club LGTB del instituto en el que estudian. Así, conocemos al carismático Chester, sancionado una y otra vez por saltarse los códigos de vestimenta del instituto y encaprichado con el nuevo consejero escolar; su amiga Riley, fotògrafa amateur bisexual con mucho talento que se siente atraída por la tímida Greta, cuya madre ha sido deportada a México. También están los hermanos Naomi y Nathan, siempre a la greña, especialmente por las dudas sexuales de él, que tan pronto se lía con el novio de s hermana como con su mejor amiga Arianna. Todos ellos avanzan por la vida con dudas, temores y errores. Pero nunca dejan de avanzar ni de esbozar esa sonrisa triste que parece ser seña de identidad de esta generación que no terminó de superar una crisis y la metimos en la siguiente, a los que llaman ofendiditos y tildan de frágiles mientras se preparan para cambiar el mundo.
Nombres propios
Con 15 años, Zelda Barnz descubrió que era bisexual y se puso a escribir. Con 19, se ha convertido en una de las creadoras televisivas más precoces de los últimos años. Su padre, Daniel, firma junto a ella una serie que late al ritmo de la Generación Z porque nace de ella, y no de cualquier laboratorio de producción. Lejos del dramatismo queer tan propio de éxitos como "Euphoria" o "Élite", que solo saben hablar de los jóvenes arebozándose en sus miserias y excesos, "Generation" también habla de sexo, drogas y angustia, pero lo hace con una confianza absoluta hacia unos personajes que responden al grito de "maricón" con una sonrisa burlona. ¿Dudas? Muchas. ¿Determinación? Toda la del mundo. La serie sirve además de cantera actoral, presentándonos a intérpretes llamados a ser estrellas en breve, como Justice Smith ("Jurassic World: El reino caído"), Chase Sui Wonders ("On the Rocks") o la debutante Haley Sanchez, esa mujer que sonríe como pidiendo perdón.
Te gustará si te gusta
- El reverso luminoso y calmado de "Euphoria".
- La serie de HBO "Betty".
- "Closet Monster", de Stephen Dunn.
- La fascinación por cuerpos y rostros adolescentes de directores como Gus Van Sant.
En un tuit
Lo más bonito que se me ocurre decir de "Generation" es que me sentiría orgulloso si mi hijo, de mayor, tuviese los valores y la luz de cualquiera de los protagonistas de esta serie. La generacion de cristal, les llaman. De cristal de Murano, debe ser. pic.twitter.com/qNEOP4ePdp
— Gerard Cassadó 🔻 (@Gerard_ACassado) March 29, 2021