el 15 de abril del 2019
De qué va
Bigger Thomas tiene sueños que van más allá de ser un buen negro o convertirse en una oreo, mitad negro mitad blanco. No necesita la aprobación de nadie, le encanta Beethoven y en el cine ve películas blaxploitation sin necesidad de irse a atracar tiendas. Cuando empieza a trabajar como chófer para la familia Dalton y conoce a Mary, niña pija que se pone de éxtasis y hace la ruta del bakalao por residencias de verano, Bigger se ve envuelto en el determinismo de ser negro y como chófer no puede terminar como "Paseando a Miss Daisy" y otras fantasías de blancos.
Nombres propios
Rashid Johnson se plantó en el Festival de Sundance con una propuesta muy diferente a su trabajo habitual como videoartista y artista en salas y museos con esta adaptación que reescribe por completo la novela homónima de Richard Wright con fragmentos de "El hombre invisible" de Ralph Ellison. Ashton Sanders brilla aún más que en "Moonlight" mientras Bill Camp ("The Night of") vuelve a hacer de señor y Margaret Qualley intenta tener una carrera después de "The Leftovers".
Te gustará si te gusta
Un thriller cercano a "En realidad nunca estuviste aquí", de Lynne Ramsay, con más conciencia que cualquier película de Spike Lee y menos momentos muertos que el cine de Barry Jenkins. El crossover entre "El sirviente", de Joseph Losey y "El incinerador de cadáveres", de Juraj Herz.
En un tuit
#NativeSon reescribe y actualiza la novela de Richard Wright con retazos de Ralph Ellison. La versión buena de 'Paseando a Miss Daisy' no apta para blancos pijos que votaron a Obama y un thriller que da más miedo que cualquier película de Jordan Peele. En @HBO_ES pic.twitter.com/PTRvxfQWNE
— Javier Acevedo (@cosmorfismo) 10 de abril de 2019