el 06 de febrero del 2021
De qué va
Malcolm acaba de estrenar su primera película y las sensaciones han sido muy buenas. El público se ha emocionado, y alguna crítica de cine le ha felicitado con entusiasmo. Pero Malcolm ha cometido un error fatal: en su discurso de presentación del film al público ha olvidado agradecerle a su chica, Marie, todo lo que esta ha hecho por él en los últimos años. Dicen que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, pero a menudo delante de toda gran mujer hay un hombre estorbando. La vida de Marie fue inspiración para el guion y la chica ha dejado de lado su carrera como actriz para volcarse en ser la pareja, el hombro, la madre y la viga de contención del prometedor director. Así que cuando los dos llegan a casa suena la campanita y empieza un combate sádico repleto de reproches, mala baba y puñales despiadados. Se supone que estos dos se quieren, pero a menudo del amor al odio hay solo un suspiro.
Nombres propios
Alguien le debe haber dicho al director Sam Levinson que frene un poco. El tipo que acabó la primera temporada de "Euphoria" con un gigantesco flash-mob del "All for Us" de Labrinth, con banda de música y majorettes, parece ahora Strindberg reflexionando sobre la crueldad del mundo de la pareja. Bromas a parte, la contención y verborrea del primer episodio especial de "Euphoria", el que protagoniza Zendaya, se amplía a esta película de naturaleza teatral, rodada en blanco y negro y en un único espacio, en la que ya no queda rastro del Levison histriónico y chillón de, por ejemplo, "Nación Salvaje". Con todo, aquí de lo que hay que hablar es de Zendaya. Su irrupción en el universo adulto es comparable al impacto que en su día tuvieron Scarlett Johansson o Angelina Jolie. Su mirada de desdén, el modo en que se enciende un cigarrillo con un mechero de cocina, su cuerpo liviano, el rímel corrido en sus ojos, son iconos de fascinación que construyen una estrella gigante que eclipsa todo lo que hay a su alrededor. Poco puede hacer a su lado John David Washington; aunque hay motivos de preocupación para un actor que ha protagonizado películas tan populares como "Tenet", "Infiltrado en el KKKlan" o esta, y cuyo nombre casi nadie logra retener.
Te gustará si te gusta
- La escena de "Historia de un matrimonio" que se convirtió en meme, ampliada a toda una película.
- Lúcidas reflexiones sobre los apriorismos de la crítica de cine moderna, de cómo el género o la raza del director condicionan la valoración final de una película, en boca de uno de los personajes de "Malcolm & Marie".
- Ingmar Bergman dirigiendo "Amor tóxico", de Norberto Ramos.
- ZEN-DA-YA.
En un tuit
Zendaya en traje de noche preparando "fidegüini para poner fuerte a mi goony", a medio camino entre Audrey Hepburn y Bad Gyal, es sin duda el plato principal de MALCOLM & MARIE, una de las pocas cosas buenas que se hicieron durante el confinamiento con una cámara. pic.twitter.com/OJML6TVpUb
— Gerard Cassadó 🔻 (@Gerard_ACassado) February 6, 2021