el 26 de octubre del 2020
De qué va
No existe estudio científico que hable del significado real de la luna, una enorme pelota blanca que iba modificando su tamaño según la mordiese un perro espacial. Tampoco se hace mención de la diosa Chang'e, la guardiana del gigantesco astro que esperaba sentada en uno de sus múltiples surcos a que alguien viniese a visitarla. O al menos eso cree Fei Fei, una joven asiática que escuchó todos esos mitos de la boca de su madre. Una figura que, debido a una terrible enfermedad, ya no está a su lado. Observando como el negocio de su pastelería familiar cada vez pierde más encanto, y siendo consciente de que su padre está empezando a conocer a otra mujer, Fei Fei decide honrar la figura de su madre viajando a la luna en un cohete de papel maché. En su viaje hacia mundos asombrosos, la acompañará Chin, el fantasioso hijo de la nueva pareja de su padre, así como su mascota y un sapo que únicamente quiere huir.
Nombres propios
Glen Keane, animador con una extensa carrera a sus espaldas en Disney, donde trabajó en proyectos como "Aladdín", "Pocahontas" o la infravaloradísima "Los rescatadores en Cangurolandia", dirige aquí supone su primer largometraje, tras otras incursiones en proyectos más pequeñitos como "Paperman", el corto ganador del Oscar en 2012. En esta coproducción asiático-americana de Pearl Studios (responsables de varios largometrajes Dreamworks como "Kung Fu Panda 3" o "Cómo entrenar a tu dragón 2") se explora el dolor de la pérdida a través de creencias legendarias espaciales, cuentos que se explicaban hace miles de años y que actualmente han sido transformados en programas de exploración lunares. Entre el reparto de voces (en su gran mayoría japonés), destaca Sandra Oh como la nueva figura materna de Fei Fei.
Te gustará si te gusta
- Remontarse a los orígenes de todo: "El viaje a la luna" de Georges Méliès, influencia absoluta para cualquier película de temática espacial.
- "Un monstruo viene a verme", fantasía para tapar el dolor de la pérdida.
- El color, tono e intenciones de "Tron", otro clásico de la compañía del ratón.
- Papás Peter Pan: "El príncipe olvidado".
En un tuit
82. #MasAllaDeLaLuna , o cuando los mitos ancestrales ejercen de mecanismo emocional de sanación. El nuevo largometraje animado de Netflix es un viaje de doble sentido, siendo la luna el destino y la meta el bienestar. pic.twitter.com/jlwybr26eP
— David Polo (@elMoltisanti) October 24, 2020