el 22 de marzo del 2020
De qué va
Patrick Tate llegó hace poco con su familia a un pequeño pueblo del oeste americano profundamente marcado por la religión y los mandamientos estrictos del pastor local. Como enterrador del pueblo, Patrick no es el más popular, pero tan solo quiere ahorrar para marcharse con su familia a pastos más verdes. Un día llega al pueblo la banda de Dutch Albert, un forajido que no conoce otra ley que la que le manda su entrepierna. Pronto se apropian del pueblo y siembran el pánico adueñándose del bar local como centro de tropelías. Patrick calla mientras observa cómo su negocio se multiplica debido a los caprichos homicidas de Dutch, e intenta no provocar a la banda. Sin embargo, todo está a punto de estallar y este enterrador demostrará que solo los muertos pueden descansar en paz.
Nombres propios
John Cusack en modo villano del oeste debería ser tu mayor aliciente para acercarte a este western fronterizo. Pero, además, el director Ivan Kavanagh ya demostró con un film de terror de metraje encontrado como “El canal” su habilidad para filmar ejemplares muestras del género. En su retrato de la frontera americana hay un perfecto conflicto entre la decadencia de forajidos que se saben fuera de todo sistema y la moral férrea y cateta de una comunidad ajena al devenir de una sociedad darwinista. Violenta, áspera y canónica, “Tierra de violencia” presenta a un enterrador más mortal que el que subía al ring de la WWE.
Te gustará si te gusta
- El buen hacer de los cineastas europeos con el western: “The Salvation”, “Brimstone” o “El valle oscuro”.
- “Los vividores”, de Robert Altman + “Cuarenta pistolas”, de Samuel Fuller.
- Cualquier película de venganza en la que no haya mediadores ni relatores
En un tuit
'Tierra de violencia' se conforma con ser un buen western de venganza y demuestra que en Europa se maneja el género (como 'The Salvation').
— Javier Acevedo (@cosmorfismo) March 22, 2020
John Cusack como villano cargándose a redactores que escriben sobre 'Alta Fidelidad' y un enterrador para los nostálgicos de la WWE. pic.twitter.com/L0eZkBWNEv