el 25 de agosto del 2019
De qué va
El obrero Osamu y su esposa Nobuyo, que trabaja en un taller textil, no pueden mantener a los niños a su cargo a causa de sus bajos ingresos. Ante ello, la familia se ha especializado en realizar pequeños hurtos en tiendas. Una noche Osamu y su hijo se encuentran a una niña perdida y deciden acogerla. Todo parece ir con la cordialidad y bondad habitual en el cine de Kore-eda, y la niña se acostumbra a su nuevo ambiente cotidiano. Pero los secretos empezarán a destaparse y todo se complicará cuando meses después los padres biológicos de la niña denuncien la desaparición.
Nombres propios
Hirokazu Kore-eda es para muchos el mejor cineasta japonés vivo y el más cercano al legado y las formas del imprescindible Yasujiro Ozu. Ha sido laureado en festivales como San Sebastián y Cannes por títulos como el de esta ficha, o anteriormente por filmes como "De tal padre, tal hijo", "Kiseki (Milagro)" o "Nadie sabe". El gran narrador contemporáneo sobre la familia nos deja aquí uno de sus trabajos más crudos y amargos. En el terreno interpretativo destacan dos habituales de las pelis de Kore-eda: Lily Franky y la fallecida Kirin Kiki. Pero si a alguien le llueven los elogios por esta película es al portentoso trabajo de Sakura Andô como Nobuyo y la complejidad moral que transmite su personaje.
Te gustará si te gusta
- Una buena oportunidad para los no amantes del cine de Kore-eda que lo consideran un tipo blando, ya que pueden encontrar aquí una mirada a la familia, la infancia y las relaciones más amarga de lo habitual y de mayor complejidad moral y social.
- Los adoradores del cine japonés más cercano a Ozu, pero aquí con algo más de crudeza europea dentro del entrañable realismo cotidiano del cine de Kore-eda.
- Si eres de lo que crees que la familia no tiene que ver con la sangre, el apellido o lo que pone en tu DNI.
En un tuit
Un Kore-eda con la maestría habitual le aporta un poso de mayor crudeza, amargor y profundidad moral a su análisis y retrato de la familia y la infancia en #Shoplifters. Una Palma de Oro merecida que sirvió como reconocimiento a uno de los maestros de nuestra era. pic.twitter.com/FYR3fdSsic
— José Asensio ? (@JasenV19) August 23, 2019