el 14 de febrero del 2021
De qué va
Reza lleva una vida tranquila y sencilla en un pequeño pueblo de Irán cuidando del negocio de piscifactoría que tiene justo al lado de su casa. Su mujer Hadia es la directora de un instituto para chicas y ambos tienen un hijo. Una mañana se percata de que sus peces han muerto por culpa del vertido de algún componente químico y las deudas se le acrecientan entre empresas privadas con relaciones políticas y un grupo de individuos que hacen de la corrupción la norma para arreglar los problemas sociales.
Nombres propios
Ganador del Oso de Oro en la Berlinale con su último largometraje, "There Is No Evil", Mohammad Rasoulof es uno de los referentes del cine iraní contemporáneo y uno de los que con más contundencia está retratando la corrupción de su país y el perenne control moral y religioso sobre aquellos que profesan otra fe. "Un hombre íntegro", su obra anterior, es un descenso a los infiernos de la corrupción moral de un trabajador honrado contaminado por las circunstancias y por un sistema lleno de favores, chantajes y préstamos. El film se llevó el galardón a la Mejor Película de la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes.
Te gustará si te gusta
- El cine del también iraní Asghar Farhadi ("El viajante", "Nader y Simin. Una separación").
- "Leviatán" de Andrey Zvyagintsev.
- Títulos que narran la creciente corrupción tanto de un país como de un individuo.
En un tuit
Ganador en la @berlinale el pasado año; tenéis en @Filmin la anterior película del iraní Mohammad Rasoulof, "UN HOMBRE ÍNTEGRO". Implacable drama sobre la corrupción de un hombre honrado en una sociedad podrida por el conservadurismo religioso y el poder de las empresas privadas. pic.twitter.com/KYAKmhFBbi
— José Asensio 🎬 (@JasenV19) February 12, 2021